sábado, 4 de abril de 2009

RAÚL VARGAS : FENÓMENO


Personalmente creí que el periodista señor Raúl Vargas, de RPP, sería un personaje nacional por haberlo conocido como tal por 1974 cuando el Gral. Juan Velasco Alvarado había irrumpido a la polí-tica nacional mediante el llamado “Golpe de Estado”, que con el transcurso del tiempo se está convini-endo que fue un “GOLPE DEL PUEBLO”
Por aquellos años de jubileo fue colectivo por que se puso en marcha la Reforma Agraria, de la Educación, la Comunidad Industrial, las Empresas de Propiedad Social y otras. Vimos entonces a un joven Raúl Vargas batiéndose en las barricadas del pueblo contra los patrones de la tierra. Estaban jun-tos en esta lucha contra la derecha depredadora los periodistas de fuste histórico como Augusto Zim-mermann Zavala, Secretario Privado del Gral Juan Velasco Alvarado y luego Jefe de la Oficina Nacio-nal de Información de brillante actuación. Héctor Cornejo Chávez, César Lévano, Abelardo Oquendo, Sebastián Salazar Bondy, Mirko Lawer, José Adolph, Ismael Frías y él, Raúl Vargas.
Ellos proclamaron el PLAN INKA: OBJETIVO, REVOLUCION PERUANA donde el Estatuto de Libertad de Prensa declaraba: “En el país no existe libertad de prensa, sino libertad de empresa” por lo que es necesario: “Peruanizar la prensa; poner los órganos de prensa en manos de la orga-nizaciones representativas de la nueva sociedad”, entre otros significativos puntos.
Todos ellos experimentaron con la gran mayoría de peruanos la efervescencia revolucionaria de la Toma de la Brea y Pariñas con la expulsión de la IPC; vieron la Reforma Agraria, de la Educación: la Comunidad Industrial, la nacionalización de las empresas extranjeras y la creación de Centromín Perú; Petro Perú; Minero Perú; Enafer Perú; Electro Perú. En estos históricos actos estuvieron levantando las banderas de la libertad, de la democracia y Dignidad Nacional los Ministros Rafael Hoyos Rubio, José Graham Hurtado, Edgardo Mercado Jarrín, Leonidas Rodríguez Figueroa, Jorge Fernández Maldonado. Los abogados Alfonso Benavides Correa, Alfonso Montesinos y Montesinos, Alberto Ruíz Eldredge, haciendo cumplir y defendiendo los postulados de la Pacífica Revolución Peruana, en que cada mañana los peruanos amanecíamos transidos de alegría y e-moción porque nuevas noticias de reivindicación de nuestras riquezas eran anunciadas por Radio Na-cional y demás emisoras. Qué orgullo y felicidad para todo peruano de bien.
Hoy, después de 41 años ¿qué escuchamos y qué leemos?. Sólo fracasos, abusos, corrupciones, robos, saqueos, faenones de corrupciones, y todas las lacras sociales habidas y por haber. En que nues-tro prestigioso periodista don Raúl Vargas cumple un papel descollante como disimulador de los desa-ciertos gubernamentales. Lo que nos hace sufrir enormemente pues su talento hubiera servido a la pa-tria alentándola y apoyando como ayer la transformación nacional en bien de los pobres del Perú, de la niñez y la juventud. Del futuro de la sociedad peruana que en la hora de ahora está mancillada, humilla-da por la abusiva acción de asaltantes del poder político y económico. Cuyas demagogias vencen todo escrúpulo, corrompen a los más y siembran el hambre y la humillación, sin salvación a la vista.Nos permitimos invitarlo, ojalá quiera volver al pueblo donde será retribuido por la historia

No hay comentarios:

Publicar un comentario