GRAN ACOGIDA A "SIN QUECHUA NO HAY PATRIA"
El pueblo en general, profesionales, intelectuales y amas de casa están firmando el Memorial que la Asociación Cultural Felipe Guamán Poma de Ayala, Aucará, elevará al Presidente de la Repúblia Dr. Alan García Pérez, para que a partir de 2010 sea realidad su enseñanza en los tres niveles de la educación peruana.
Así manifestó el Presidente de la Asociación, quechuahablante Roger Bendezú Neyra de procedencia ayacucha, quien guarda una enorme admiración por la lengua materna diciendo que como símbolo del Tawantinsuyu es el mejor vehiculo para nuestra identidad y para lograr una pacífica copnvivencia en el trabajo y la cultura de todos los peruanos.
A falta del ejercicio del 70% de peunaos de este idioma es que se producen los desencuentros culturales y sociales entre peruanos, lo que se trocará en paz y armoonía para beneplácito de gobernantes y gobernados.
El QUECHUA valioso patrimonio cultural de los peruanos debe ponerse en juego en los negocios, profesiones, la vida común y corriente, por ser expresivo, dulce y trans-parente, es por eso que desde el 2010 los estudiantes del país deben aprenderlo para
conocer mejor el Perú y su filosofía porque él guarda en sus vocablos la llamada ciencia de la pachasofía y la intisofía.
El Quechua es ante todo noble y solidario con el cual nuestros antepasados contruyeron el Machupichu, los Qapaq Ñan y tantas bellezas arquitectónicas. Lo mismo con él se creó el c´´odigo ama sua, ama llula, ama qellam ama auqa, de allí que es impostergable su ejercicio por todos los peruanos.
Le decimos al Presidente Dr. Lana García Pérez y Parlamento darnos su más patriótico y nacionalista apoyo y también al mundo entero para que nos apoye moralmente, dijo Roger Bendezú Neyra, y que Felipe Guamán Poma de Ayala, Aucará,llevará a cabo hasta el éxito total esta noble campaña.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario