miércoles, 15 de julio de 2009

SIN QUECHUA NO HAY PATRIA

Ante pocos periodistas
CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE IDIOMA QUECHUA
Convocado por el periodista ayacuchano Roger Bendezú Neyra tuvo lugar en La Casona, Av. San Martín 280, Ica, el miércoles 15 de Julio, ocho de la noche, la Conferencia de Prensa sobre la Importancia del Idioma Quechua en la hora presente.
Pese a la poca asistencia de los hombres de prensa, el disertante explicó ante las quince personas que asistieron que es el momento que la ciudadanía iqueña y nacional tomen conciencia sobre la legítima validez del idioma nativo, teniendo en cuenta que el 70% de iqueños y de peruanos también lo hablan.
Su importancia como legado cultural del Inkario es insoslayable dijo, pues ahora más que nunca del pasado el mundo mira con sumo interés al Perú, tanto por su desarrllo económico como por sus maravillosa manifestaciones espirituales como el ayllu, el ayñi, la minga etc., y materiales como el Machupikchu y otras construcciones pétreas.
Dijo también que si los ex Premier, Yehude Simon Munaro y ex Interior, Mercedes Ca-banillas, hubieran sabido el Quechua es posible que no hubiera habido la tragedia del 05 de Junio, 2009 en Bagua. Y así, sabiendo el Quechua las autoridades y funcio-narios evitaría tantas y graves convulsiónes sociales.
Luego Roger Bendezú Neyra presidente de la Asociación Cultural Felipe Guamán Poma de Ayala, Aucará, leyó ante los presentes el memorial que presentará con el mayor núme-ro del firmas de la Región al Sr. Presidente de la República Dr. Alan García Pérez
a fin de que el idioma-madre se enseñe a partir del 2010 en los tres nivelas de la Educación conforme la Ley 21156 del 27 de Mayo de 1975, cuando Presidente el Gral. MJuan Velasco Alvarado.
Este documento será enviado a las provincias iqueñas de Chincha, Pisco, Nasca, Palpa y Marcona para la firma de la ciudadanía bajo el lema: SIN QUECHUA NO HAY PATRIA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario