SIN QUECBHUA NO HAY PATRIA
Nuestra Asociación prosigue sin prisa ni pausa el recojo de firmas para el cumplimiento del DL 21156 de 1975, y a fin de que Presidente actual ponga en marcha la enseñanza del idioma QUECHUA en los tres niveles de la educación nacional.
Es clamoroso este pedido por cuanto resulta hasta ignominioso que no se haya dado en tantos años la decisión política de su enseñanza toda vez que hay un gran sector nacional, un poco más de la mayoría, que siendo quechuahablantes se van olvidando de su lengua materna. Y aquellos que no tuvieron la suerte de saber, dirán en fin...
Pero esto no debe ser el caso. Como idioma de nuestros antepasados debe estar prime-ro en el habla popular y en todas las actividades humanas desde las domésticas hasta las profesionales.
De esta manera se incluirá a millones de hombres y mujeres a la actividad productiva en lo económico y a la vigencia de nuestra cultura e indentidad, con las consiguien-tes satisfacciones que nos dará hablar nuestro propio idioma.
Ya se ha dicho más una vez y por los tratadistas más importantes del Perú y el ex-tranjero que el QUECHUA es uno de los idiomas más brillantes de la humanidad, con él se hicieron todas las maravillas que ostenta el Perú tanto en lo espiritual, intelec-tusal y material.
Es deber y obligación de todo Estado que se precie de tal, conservar y difundir el idioma de nuestros ancestros tanto más cuanto que él es diáfano, transparente, lo-cuaz y musical. Es expresivo y transparente capaz de decir las cosas más bellas con mayor clartidad e intensidad que cualquier otro idioma.
Lo cierto y triste es que nuestrosa gobernantes herederos del pensamiento colonial han querido ocultarlo porque se presume podía servir para que los indios y cholos y mistis y chalos podían levantarse en represalia contra la clase opresora. Este cri-terio y sospecha viene desde el levantamiento de Túoac Amaru II, 1780, que sirvió para hacerle ver a los conquistadores que el QUECHUA tenía como es natural el don de aglutinar a los incanos para lograr su reivindicación.
Es verdad que en estos momentos la idea ésta resulta fuera de foco, porque el idioma Castellano que es tan oficial como el Quechua tiene gran importancia en nuestra vida integral y mejor será que se integren para ayudarse mutuamente en la necesidad de lograr el bienestar nacional. ROBENEY.-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario